Los días 17 y 18 de mayo, se celebró en Oslo (Noruega), la Conferencia de Primavera 2016 de la Plataforma Europea de Esclerosis Múltiple (EMSP) a la que acudió nuestra representante internacional, Madeleine Cutting.
La Asociación Benéfica Javier Segrelles destina a la Asociación Española de Esclerosis Múltiple los beneficios derivados de la venta de Miel de Miraflores de la Sierra 100% natural, de la empresa PURAMIEL, S.L. Más información y venta en www.puramiel.es
El próximo 25 de junio a las 20:00 horas, The Incident Band realizará un concierto en la Sala Tuk de Madrid a beneficio de AEDEM-COCEMFE.
El precio de las entradas es de 6 euros, incluyendo cerveza o refresco. ¡No os lo perdáis!
El miércoles 25 de Mayo, se celebró el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple 2016. AEDEM-COCEMFE y sus 46 asociaciones llevaron a cabo diferentes actividades y cordones humanos para dar a conocer la esclerosis múltiple y solicitar más concienciación y ayuda para las 47.000 familias que conviven día a día con esta enfermedad en España.
La Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) dio a conocer, en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, un nuevo informe sobre Esclerosis Múltiple y Empleo. El informe se basa en datos de una encuesta global de más de 12.200 personas afectadas por esclerosis múltiple en 93 países.
Dada la gran aceptación que recibió el curso celebrado en marzo, los días 28 y 29 de mayo desarrollamos, en nuestro Centro de Formación, el segundo curso ‘Cuidador Familiar: Saber Cuidarse para Poder Cuidar’ patrocinado por Fundación ONCE.
Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, el miércoles 25 de Mayo se llevó a cabo el I Encuentro “Con la EM” en las ciudades de Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao, en los que se llevaron a cabo distintas actividades. Esta iniciativa fue llevada a cabo por la empresa Merck con el aval social de AEDEM-COCEMFE y EME.
El pasado 21 de mayo, AEDEM-COCEMFE celebró en Madrid la Asamblea General Ordinaria 2016 para la aprobación del Informe de Gestión y las Cuentas Anuales del ejercicio 2015 presentadas por la Junta Directiva. Además, fueron aprobados los Presupuestos de Ingresos y Gastos junto al Plan de Actuación para el 2016.
Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que se celebra este miércoles 25 de mayo, la Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM-COCEMFE) realizará un “cordón humano” en su sede de Madrid, sita en la C/ Sangenjo, 36, el miércoles 25 de mayo a las 12 horas con el eslogan “Únete a la Investigación de la Esclerosis Múltiple”.
El próximo 25 de mayo es el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple y la empresa Merck ha querido sensibilizar a la población, con la colaboración de las asociaciones de Esclerosis Múltiple, organizando el I Encuentro “Con la EM” en las ciudades de Madrid, Sevilla, Barcelona y Bilbao, con el fin de intercambiar información, compartir experiencias, concienciar y hacer campaña a favor de todas aquellas personas que de una manera u otra conviven con la Esclerosis Múltiple.
Este año, el tema elegido por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) para el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple es ‘la independencia’. Para ello, se van a analizar las formas en que las personas afectadas de Esclerosis Múltiple conservan su independencia y siguen adelante con sus vidas, teniendo en cuenta que la independencia puede tener diferentes significados según qué persona.
La Asociación Convives con Espasticidad, de la mano del Dr. Antonio Yusta Izquierdo, acaba de publicar la “Guía de la toxina botulínica. Preguntas frecuentes”, donde se responden las principales dudas que encuentra una persona a la hora de plantearse el tratamiento con toxina botulínica para paliar su espasticidad. La guía, revisada por pacientes con espasticidad y familiares, puede descargarse gratuitamente en www.convivirconespasticidad.org/la-toxina-botulinica.
Sanofi Genzyme, con el apoyo de las principales entidades de pacientes con esclerosis múltiple de toda España, lanzan una nueva iniciativa, “TheWorld vs. MS” (www.theworldvsms.com) para ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que viven con esta enfermedad, buscando una solución a algunos de sus retos cotidianos.
Numerosos estudios publicados en revistas científicas en los últimos años han comenzado a otorgar importancia a lo que la revista Science considera uno de los 10 descubrimientos más importantes de esta década (Science, 17 diciembre 2010): el microbioma o flora intestinal.
Tanto las alteraciones cognitivas como las del sueño en la esclerosis múltiple (EM), no han recibido la importancia que merecen. Sin embargo, pueden empeorar de manera significativa la calidad de vida de la persona que las padecen. Normalmente se da mucha importancia a los síntomas motores, sensitivos y la capacidad para caminar, pasando más desapercibidas las disfunciones cognitivas y del sueño.

Con tu donación nos ayudas a mejorar los servicios que prestamos a las personas con Esclerosis Múltiple y sus familias