Janssen presenta Ponvory, su primer fármaco para el tratamiento de la esclerosis múltiple El Global.es, 20/07/2022

Se trata de una terapia oral —administrada una vez al día— cuyos datos muestran un perfil de seguridad y de eficacia en la reducción de la tasa de recaídas y del número de lesiones activas. Por Sandra Pulido. 20 julio 2022. Janssen ha presentado en rueda de prensa Ponvory (Ponesimod), su primer fármaco para el tratamiento de adultos con…

Ozanimod ya está disponible en España para esclerosis múltiple remitente recurrente Gaceta Médica.com 08/06/2022

Ozanimod (Zeposia, Bristol Myers Squibb) ya está disponible en España para el tratamiento de pacientes adultos con esclerosis múltiple remitente-recurrente (EMRR) con enfermedad activa. Este fármaco oral, de una sola toma al día, es un modulador de los receptores de la esfingosina 1-fosfato (selectivo de S1P y S1P) que representa una nueva forma de tratar desde el principio las…

Pacientes de esclerosis múltiple, sobre el estudio del virus de la mononucleosis: «Es esperanzador que se investigue pero estas noticias las tomamos con cautela». 20minutos.es 17/01/2022

Manuel Rancés convive con la esclerosis múltiple desde hace 22 años y siempre que le han ofrecido colaborar en algún ensayo, si sus médicos no lo han visto contraproducente, ha dicho que sí. Sabe que la ciencia es la única vía por la que puede llegar un remedio pero, tras más de dos décadas, también sabe que…

Disponible en España Mavenclad para la Esclerosis Múltiple Recurrente. El Global, 25/06/2018

Mavenclad (cladribina comprimidos), de Merck, el primer tratamiento oral que se administra en un corto periodo de tiempo para pacientes con Esclerosis Múltiple Recurrente (EMR), ya está disponible en España. Su mecanismo de acción permite controlar la enfermedad durante 4 años con un máximo de 20 días de tratamiento oral (hasta 10 en el año…

Europa aprueba ocrelizumab, de Roche, en esclerosis múltiple. Redacción Médica, 12/01/2018

Roche ha anunciado que la Comisión Europea ha autorizado ocrelizumab (Ocrevus) para los pacientes con formas activas de esclerosis múltiple en brotes definida por sus características clínicas o a través de imagen; y para los pacientes con esclerosis múltiple primaria progresiva (EMPP) temprana en función de la duración de la enfermedad, de los niveles de…

La Unión Europea autoriza Ocrevus (Ocrelizumab) de Roche para esclerosis múltiple en brotes y primaria progresiva. La Comarca de Puertollano, 12/01/2018

Roche ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha autorizado OCREVUS® (Ocrelizumab) para los pacientes con formas activas de esclerosis múltiple en brotes definida por sus características clínicas o a través de imagen; y para los pacientes con esclerosis múltiple primaria progresiva (EMPP) temprana en función de la duración de la enfermedad, de los niveles…

La FDA aprueba el primer medicamento para tratar la esclerosis múltiple progresiva primaria. Genética Médica, 22/04/2017

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica crónica de causa autoinmune que afecta a 2,5 millones de personas en todo el mundo. Esta enfermedad afecta al sistema nervioso central y puede resultar incapacitante, dando lugar a secuelas que limitan la calidad de vida, tanto de la persona afectada como de su familia o entorno,…