A propósito del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, este miércoles 31 de Mayo se llevó a cabo el II Encuentro “Con la EM” en la ciudad de Madrid, en el que se desarrollaron distintas actividades. El encuentro, al que acudió nuestro Presidente Gerardo García Perales, tuvo lugar en la Plaza de Isabel II (Ópera), la cual se convirtió por unas horas en un centro informativo sobre la Esclerosis Múltiple.

Esta iniciativa de nuevo ha sido llevada a cabo por la empresa Merck junto con la colaboración de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM-COCEMFE), Esclerosis Múltiple España (EME), la Fundación Esclerosis Múltiple Madrid (FEMM) y la Federación de Asociaciones de Esclerosis Múltiple de Madrid (FADEMM).

Como en convocatorias anteriores, el principal objetivo del encuentro ha sido realizar una aproximación de la enfermedad a la sociedad en general con el fin de motivar una mayor conciencia y sensibilización sobre la patología, dando a conocer así la difícil situación a la que los afectados de esclerosis múltiple y sus cuidadores se enfrentan día a día.

En el encuentro se han congregado profesionales involucrados de manera íntegra en el estudio de esta enfermedad neurodegenerativa. Ana Polanco, directora de Corporate Affairs de Merck, ha estado acompañada de Fernando Prados, director general de Coordinación de Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid; el doctor Óscar Fernández, presidente de la SEN; Asier de la Iglesia, jugador de baloncesto y afectado de Esclerosis Múltiple, e Isabel Sánchez Magro, directora médico de Merck.

La doctora Celia Oreja-Guevara, jefa de Sección de Neurología y responsable de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, ha desarrollado una breve conferencia sobre la situación médica actual en la que se encuentra la enfermedad, así como en la vital importancia de sensibilizar y dar a conocer a toda la población las circunstancias que rodean la vida de los enfermos de esclerosis múltiple.

La estructura instalada en la Plaza de Isabel II (Opera) para la congregación de los actos organizados ha contado en esta ocasión con la representación física de una casa sensorial adaptada así como de unas gafas de realidad virtual, mediante los cuales los participantes han podido ponerse en la piel de un afectado de esclerosis múltiple conociendo así de primera mano las dificultades a las que estas personas se enfrentan a la hora de llevar a cabo sus tareas cotidianas. También se ha instalado en la plaza una zona de baloncesto donde, junto al afectado Asier de la Iglesia, se han podido lanzar unas canastas como si un afectado de Esclerosis Múltiple fuera quien lo hiciera. Por último se han desarrollado las actividades “Llena de color la vida con EM” y un puzzle “por una vida mejor con EM”, ambas enfocadas para que la población en general muestre su apoyo a este colectivo dejando sus mensajes plasmados en forma de pelotas o piezas de puzzle.

 

 

 

166 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicar comentario