La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) convoca a los medios de comunicación a la teletransportación de personas con discapacidad desde Madrid a 27 ciudades del país el martes 22 de octubre a las 11.00 horas en la Plaza de Santo Domingo de Madrid.

Aunque nunca llegará a funcionar, el teletransportador será el protagonista en la presentación de la campaña de comunicación ‘Teletransporte contra la discriminación’.

Si la ciencia por fin hubiera conseguido diseñar y construir un teletransportador sería la noticia del siglo, sobre todo, para las personas con discapacidad física y orgánica. Lamentablemente aún estamos muy lejos de conseguir tal avance y tendremos que hacer uso de los medios de transporte que de momento tenemos a nuestro alcance.

Con esta campaña, COCEMFE y su Movimiento Asociativo denunciarán la falta de accesibilidad en los medios de transporte y exigirán que se cumplan las leyes de accesibilidad de manera simultánea en un total de 28 ciudades del país: Mapa de actos Teletransporte contra la discriminación.

Inspirado en el universo de Star Trek y con personas disfrazadas de esta saga de ciencia ficción, el acto contará con la presencia del Doctor Spock, que ha ofrecido generosamente prestar su apoyo a la causa para que la igualdad en el transporte para todas las personas deje de ser casi ciencia ficción.

En el acto participará el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga, y representantes de diferentes organizaciones del Movimiento Asociativo de COCEMFE, como FAMMA COCEMFE Madrid, la Federación Española de Parkinson, la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (FEBHI), la Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU España), la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil y la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (CEMUDIS). Además, será presentado por el influencer activista Enrique Bernabéu y contará con medidas de accesibilidad e intérprete de lengua de signos.

Esta campaña está financiada a través de las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

¡Larga vida y accesibilidad!

Fecha: Martes, 22 de octubre de 2024

Lugar: Plaza de Santo Domingo (Centro, 28013 Madrid)

Hora: 11.00 horas