Ya está abierto el plazo de inscripción de candidaturas para la 6ª edición del Proyecto EMbárcate, que finalizará el domingo 3 de noviembre de 2024. Presenta tu candidatura a través de la web www.proyectoembarcate.com

Vuelve un año más el Proyecto EMbárcate, la iniciativa solidaria de Sanofi que cuenta ya con seis ediciones consolidadas. El proyecto, dirigido a entidades sin ánimo de lucro relacionadas con la esclerosis múltiple (EM), busca ayudar a las asociaciones de pacientes a poner en marcha propuestas de mejora de la calidad de vida de las personas con la patología y/o sus familiares; además de poner en valor el importante trabajo que desarrollan estas organizaciones trabajando en pro de la EM.

Este año el compromiso de Sanofi con las entidades de pacientes con EM se reafirma y da un paso más para dar visibilidad a las iniciativas que tienen como objetivo trabajar en reducir el impacto en la calidad de vida por la progresión de la discapacidad.

Ya está abierto el plazo de inscripción de candidaturas hasta el próximo domingo 3 de noviembre de 2024 a través de la web www.proyectoembarcate.com. Posteriormente, un jurado multidisciplinar compuesto por personas directamente relacionadas con la EM valorará las iniciativas presentadas y otorgará un total de 5 premios a las que mejor se ajusten a los requisitos del Proyecto: mejorar de la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple, sus familiares y/o sus cuidadores, reducir el impacto de la progresión de la discapacidad en las personas con EM y aportar iniciativas innovadoras para trabajar en soluciones o necesidades no atendidas.

Como en la edición pasada, el público será el encargado de otorgar la sexta iniciativa ganadora a través de las votaciones online en la página web del proyecto www.proyectoembarcate.com. El ganador de este premio especial del público se desvelará en el evento de entrega de premios en directo.

Además, como novedad introducida en la pasada edición, el proyecto Embárcate permitirá también este año que las entidades participantes presenten más de 1 proyecto y además que estos puedan recibir financiación privada.

PREMIOS DE LA 6ª EDICIÓN DEL PROYECTO EMBÁRCATE

Al igual que el año pasado, el Premio Crucero contará con una dotación económica de 4.000€, el Premio Catamarán con 3.000€ y los Premios Velero con tres galardones de 1.500€ cada uno. Este último galardón demuestra del compromiso de Sanofi con las asociaciones más pequeñas y de menos recursos, ya que está exclusivamente dirigido a agrupaciones de hasta 200 socios que no hayan sido premiados en las categorías anteriores.

En cuanto a la categoría especial del público, será un sexto premio de 1.500€ para la iniciativa que reciba el mayor número de votos por parte del público en general a través de la página web del Proyecto EMbárcate y que no haya sido galardonado con ninguno de los premios anteriormente mencionados.

Las iniciativas premiadas de la quinta edición del Proyecto EMbárcate se darán a conocer en un evento online el próximo 11 de diciembre con motivo del Día Nacional de la Esclerosis Múltiple (18 de diciembre). Este año se contará con la intervención de una figura relevante del entorno de Public Affairs. Además, el Dr. Enric Monreal, Médico Adjunto de Neurología (Unidad de Esclerosis Múltiple) del Hospital Ramón y Cajal y miembro del jurado del Proyecto EMbárcate, ofrecerá una ponencia titulada ‘Esclerosis múltiple: más allá de lo visible’, donde se hablará de la progresión y el impacto en los pacientes a nivel laboral, social y de calidad de vida.

AÑO TRAS AÑO CONSOLIDÁNDOSE

Además de evidenciar año tras año su consolidación, el Proyecto EMbárcate sigue creciendo en cuanto a calidad de los proyectos, siendo cada edición más innovadores, como en número de candidaturas, ya que además, por tercer año consecutivo, la edición 2023-24 volvió a batir récord de candidaturas, con casi 50 iniciativas presentadas.

Y es que esta iniciativa solidaria ha ayudado a poner en marcha desde su lanzamiento, en octubre del 2019, hasta 26 propuestas del movimiento asociativo español, como: ‘EMcreativo’, de la Asociación Lucense de Esclerosis Múltiple (ALUCEM) -primera edición-; ‘Proyecto EMjoëlette’, de Pichón Trail Project (PTP) -segunda edición-; ‘Ponte EnMarcha’, de la Asociación Asturiana de Esclerosis Múltiple (AADEM) -tercera edición, ‘Realidad virtual en remoto’, de la Asociación Granadina de Esclerosis Múltiple (AGDEM) -cuarta edición-; o ‘CREA EM 3D-Laboratorio de productos de apoyo mediante impresión 3D para la mejora de la funcionalidad y participación social de las personas con esclerosis múltiple’, de la Asociación Zamorana de Esclerosis Múltiple (AZDEM) y ganador del premio Crucero de la pasada edición, entre otros.

Todas las candidaturas recibidas, tanto las de este año como anteriores, se pueden encontrar en el ‘Embarcadero de ideas’ de la página web del Proyecto EMbárcate, el repositorio digital que recoge las más de 200 iniciativas presentadas desde 2019. Su objetivo es servir de fuente de inspiración y recursos para el movimiento asociativo en torno a la EM a la hora de buscar formas de ayudar a mejorar el día a día de las personas afectadas por esta enfermedad crónica.

 

CONTACTO:

Suportias, Secretaría técnica del Proyecto EMbárcate:

info@proyectoembarcate.com