En coherencia con el I Plan Nacional de Bienestar Saludable de las Personas con Discapacidad (PNBS), AEDEM-COCEMFE implementó en 2024 el Programa ‘Promoción del bienestar saludable de las personas con Esclerosis Múltiple: Profesionalización de las asociaciones miembro de AEDEM-COCEMFE’.

Este programa incluyó diferentes actividades con el fin de mejorar los servicios de nuestras asociaciones miembro y visibilizar sus acciones, promoviendo la salud y el bienestar de las personas con esclerosis múltiple.

Para ello, por un lado, mediante la contratación de Trabajadoras Sociales, se ofrecieron servicios de acompañamiento y asesoramiento a las asociaciones, mejorando su acceso a recursos y ampliando sus fuentes de financiación.

En línea con la mejora de la profesionalización de nuestras entidades miembro, se organizó una sesión de especialización dirigida a Trabajadores/as Sociales, con el objetivo de actualizar sus conocimientos sobre el nuevo baremo de discapacidad y proporcionarles las herramientas necesarias para ofrecer una atención profesionalizada a las personas con esclerosis múltiple, contribuyendo de manera directa a la promoción de su bienestar.

Además, persiguiendo la visibilización de nuestro movimiento asociativo, se realizaron diferentes actividades. Por un lado, se desarrollaron tres campañas y/o jornadas de sensibilización y difusión, como la campaña online ‘ContEMos historias’, que consiguió implicar directamente a las personas con esclerosis múltiple de nuestras entidades en la creación de un grupo de apoyo. Y por otro lado, se elaboró y distribuyó material de difusión con el objetivo de visibilizar la labor que realizan las asociaciones para que las personas con esclerosis múltiple disfruten de una vida digna y una atención de calidad.

Este proyecto se ha desarrollado gracias a la Subvención Nominativa de Concesión Directa del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para la mejora de la calidad de vida y la promoción de la salud de las personas con discapacidad física y orgánica, gestionada a través de COCEMFE.